miércoles, 2 de diciembre de 2009

EXAMEN 1ª EVALUACIÓN 1º BHT

1º. Para contestar a este examen tienes que hacerlo a través de los comentarios.
2º. Antes de escribir ninguna respuesta pon tu nombre lo primero.
3º. Pon el número de la pregunta y a continuación la respuesta.
4º. El tiempo es muy limitado si te dedicas a mirar a los lados no acabarás de contestar.

EMPEZAMOS:

1 ¿Qué movimientos realiza la niña?





2. En un partido de beisbol con las bases llenas, es decir con un corredor en cada base, ¿Cuantos eliminados podríamos conseguir con un solo bateo?


3. Entre las formas de eliminar a un corredor tenemos:


A) Cogerle entre dos bases, coger su bola antes de que bote en el suelo, cuando hace 4 bolas malas, tocarle con la bola en la mano.


B) Cuando hace 3 strikes, si lanzo la bola a la 2ª base y el esta en la 3ª, cuando le tocamos con la bola en la mano fuera de la base, si la tercera bola que bateo la cogen al vuelo.


C) Cuando el pitcher le da con la bola en el cuerpo, si consegimos que falle tres bolas, cuando va hacia una base y pasamos la bola al defensor de esa base.


D) Cuando le pillamos entre dos bases y la bola ya ha estado en las dos, cuando hace un fly, si el pitcher consigue 3 strikes .



4. OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:


http://www.youtube.com/watch?v=OLkl0KYeWCU


¿QUÉ HA PASADO?



Videos tu.tv5. OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y COMÉNTAME QUE TIPOS DE FUERZA Y VELOCIDAD USA ROBERTO CARLOS.


http://www.youtube.com/watch?v=-t5MF7NRQh4



6. EXPLÍCAME QUE PASA A CONTINUACIÓN


http://www.youtube.com/watch?v=O2ZnQMV03iM


7 DESPUÉS DE VISUALIZAR LOS DOS VIDEOS CUÉNTAME QUE SIMILITUDES Y DIFERENCIAS VES ENTRE ELLOS.


VIDEO 1


VIDEO 2



8. ¿QUE TIPOS DE FUERZA APLICA LA LEVANTADORA DEL VIDEO?


http://www.youtube.com/watch?v=yI2x_Ce8kL0



PONERSE COMO SE HA PUESTO ¿QUÉ TIPO DE FUERZA HA TRABAJADO?




10. ¿QUÉ TIPO DE CONTRACCIÓN REALIZAN LOS CUADRICEPS Y LOS BICEPS?



11 comentarios:

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo dijo...

1) La niña está realizando rotación de tronco
2)Podríamos conseguir 3 eliminados
3)Respuesta A
9) Fuerza máxima
10) Los cuádriceps realiza una contracción concentrica y los biceps realizan una contracción excentrica

Anónimo dijo...

1º comentario
Belinda Ibañez Franco
1.Circunduccion.
2.Si el que batea le da a la pelota y tiene la opurtunidad de correr por lo q los que estan el las bases tambien se podrian eliminar a los cuatro corredores si los que defienden actuan rapido.
3.A
4.
5.
6.
7.
8.
9.Fuerza maxima.
10.Cuadriceps:primero contraccion excentrica y despues contraccion concentrica
Biceps:primero contraccion excentrica y luego contraccion concentrica.

Anónimo dijo...

Jéssica Ibáñez Ferreira 1º comentario
1. La niña hace un ejercicio de rotación del tronco.
2. 3 eliminados.
3. C
10.Los cuadriceps realizan una ontracción excéntrica anaeróbica y por último concéntrica. Los biceps en los 2 primeros dibujos está haciendo una contacción excéntrica y en el último dibujo está haciendo una contracción concéntrica y aeróbica.

Anónimo dijo...

Olga Anillo León 1BCT

Pregunta 1:
-Circunducción de caderas.

Pregunta 2:
-Cuatro eliminados

Pregunta 3:
-D.

Pregunta 4:
-Que el corredor a llegado a la base sin estar eliminado por que ni le han tocado con la pelota ni los bases estaban tocando sus bases y por eso no lo pueden eliminar.

Pregunta 5:
-Velocidad de reacción y fuerza explosiva.

Pregunta 6:
-Que han eliminado a tres jugadores de un bateo y van a hacer un cambio.

Pregunta 7:
-La similitud es que los dos jugadores han conseguido puntos para su equipo y la diferencia es que uno a tenido que desplazarse mas para conseguirlo que el otro.

Pregunta 8:
-Fuerzas maxima para poder levantar la pesa y gestual para poder sugetarla.

Pregunta 9:
-Fuerza maxima por que lo que hace es trabajar mucho los musculos con mucha actividad de fuerza.

Pregunta 10:
-Contracciones concentrica y escentrica por que contrae y estira los musculos al levantar la caja.

Anónimo dijo...

nombre:sergio salas suarez.

pregunta 1 :la niña esta realisando una circundicion de tronco.

pregunta 2:a todos .


pregunta 3:la respuestas es la C.
pregunta 4:habia una persona en una base del equipo que ataca lansa su equipo el corre hacia la siguinte base pero al ver k el defensor de esa base tiene la pelota regresa a la misma base donde estaba esquivandos defensores.
respuesta 5:fuersa explosiva. velocidad gestual.
respuesta 6:se ve la eliminacion de 2 personas, al lansar un defensor ala pase 2 la pelota elimina a un atacador k iba para esa base el defensor de la base 2 manda la pelota rapidamente a la de bateo eliminando a otro atacante.
respuesta 7:video 1 se ve una persona k no es eliminado mientras k en el2 se ve como se elimina a 2 personas en el primero se ve la pasividad de los defensores y la rapides del atacante mientras k en el dos es al contrario los atacantes son lentos mientras k los defensores son rapidos.
respuesta 8:fuerza de resistencia.
respuesta 9:fuersa muscular.
respuesta 10:excetrica ,consentrica y isometrica empesando por el k esta agachao.

Anónimo dijo...

Nerea Otega román

1 la niña realiza un movimiento de circuncion de tronco lo hace girando

2 podriamos eliminar a 4 jugadores a uno por base

3 es la c

4 que ha bateado e iva a pasar a la base ,la ha pasado y iva a pasar la siguiente pero como ha visto que ha cogido la bola lo iban ha eliminar y no le daba tiempo de seguir se ha vuelto a la que estaba antes de que la bola lo eliminara.

5 ha tenido la velocidad continua y fuerza maxima para tira el balon

6 que ha cogido la pelota antes de que el equipo contrario llegue a las bases completas, entonces queda eliminado y se cambia para jugar el equipo que lo ha eliminado

7 que en el video 1 esta todo mas cordinado y en el video dos no hay nada de cordinacion siempre se le pasan a los mismos y no avanzan


8 la fuerza maxima y la resistencia


9 la fuerza muscular ha trabajado todos los musculos


10 concentrica excentrica

Anónimo dijo...

Maria Lopez Lara
1.Circunduccion de cadera,
2.Podria conseguir hasta 4 eliminados.
3.d
4.El jugador que coje la pelota la pasa bien, pero el base al anular su base se la deveria aver pasado a la base anterior en vez de a quien se la paso ,entonces el jugador se ha salvado.
5.Utiliza fuerza de velocidad.
6.Lo que ocurre es que han eliminado a los tres jugadores que estaban en base.
7.Similitudes:los dos vidios
Diferencias:en el primer vidio el equipo juega con mas profesionalidad y se nota por la rapides con la que juegan.
8.Utiliza fuerza concentrica.
9.Utila fuerza anaerobica.
10.Cuadriceps:concentrica y escentrica.
Biceps:

Anónimo dijo...

Elísabeth Vital García
1. circundinción de caderas.
2. a todos los que les pueda cortar el paso.
3.D
4.que hja intentado cortarle el paso. pero al final el jugador ha llegado a la base sin que lo toquen.
5.velocidad de reacción y fuerza de reacción
6.Que ha eliminado a los dos jugadortes, porque la bola la ha cojido el defensor antes dfe que lleguen a la base.
7.se diferencian en que en el primero si te tocan no pasa nada y el segundo tienen que soltar la pelota si lo tocan. es igual en que en los dos hay que pasart la pelota para tras.
8.fuerza máxima.
9.fuerza de contracción
10.extensión y flexión.

Anónimo dijo...

Jéssica Ibáñez Ferreira 2º comentario
4.Que el bateador va corriendo hacia la base pero se da cuenta que el que está en la base se dirige con la pelota para eliminarlo pero el bateador no ha pasado por la base que debería pasar entonces sale corriendo a la base quie se a saltado antes de que cojam lapelota ytoquen la base para poder eliminarlo .
6. Que el bateador tira y sale corriendo a una base pero el que esá en la base corta a un jugador que va corriendo y le da la pelota a otro jugador que está en otra base para poder eliminar a otro jugador así que de un solo tiro elimina a 2 jugadores.
7.Similitudes: que en los 2
videos están jugando al rugby.
Diferencias: que en el 1º video están jugando en un campo de ruby mientras que en el 2º video están jugando en una campo de fútbol sala y no se puede ni correr ni hacer bien los pases etc.

Anónimo dijo...

2ºcomentario
Belinda Ibañez Franco
4.Hay un corredor en una base y cuando el bateador le da a la pelota el corredor sale a la siguiente base, cree que lo van a eliminar y se vuelve pero no lo eliminan por que llega a tiempo a la base.
5.Fuerza:explosiva.
Velocidad:de reaccion.
6.El catcher ha cogido la pelota cuando el bateador ha bateado la ha lanzado a la 2º base para eliminar a un corredor y luego se la han devuelto para cortar al corredor q se dirigia a su base.
7.ambos son partidos de touch
en el primero se pasa la pelota hacia detras pero cuandon te tocan con el balon en las manos hay que pasarla desde el suelo.
en el segundo video tambien se pasa hacia atras pero cuando te tocan con el balon en las manos hay que dar 3 pasos atras y dejarlo en el suelo.
8.Fuerza maxima.